¿Sabes cuál es el significado de higiene sostenible? ¿Te gustaría implantarla en tu centro de trabajo y ayudar a reducir el impacto medioambiental?
RVecolimp somos una empresa firmemente comprometida con el medio ambiente y con todos nuestros grupos de interés.
Por ello y debido a la relación que guarda este concepto con nuestra actividad, apostamos por un modelo de higiene sostenible y trabajamos para promoverlo entre nuestros clientes y productos.
Si quieres saber qué es la higiene sostenible y en qué se diferencia del término “higiene ecológica”, quédate a leer este artículo.
¿Qué es la higiene sostenible?
Según nuestra experiencia, la higiene sostenible es un modelo en el que participan productos y procesos relacionados con la limpieza y la desinfección y que buscan aprovechar los recursos, de forma que sean lo menos nocivos posible para el entorno natural.
La higiene sostenible comprende aspectos como, por ejemplo, la baja toxicidad (que no la total ausencia de toxicidad) de algunos productos químicos, la ausencia de plástico en el material de limpieza y sus derivados o el uso de técnicas o procedimientos que ayuden a reducir el impacto medioambiental.
¿En qué se diferencia la higiene sostenible de la higiene ecológica?
En ningún caso deben confundirse los términos “sostenible” y “ecológico” cuando hablamos de higiene.
La sostenibilidad persigue un mayor aprovechamiento de los recursos, con el objetivo final de causar el menor daño o impacto posible en el medio ambiente.
En cambio, la higiene ecológica se entiende como el conjunto de recursos empleados para la limpieza que han sido obtenidos de forma natural y que no tienen ningún impacto en el entorno.
Reducción de Impacto Medioambiental
Los productos de limpieza tradicionales contienen en su composición agentes fuertes y agresivos que pueden contribuir a la degradación de los ecosistemas y al aumento de la contaminación. Por otro lado, se desarrollan soluciones de higiene amigables con el medio ambiente con ingredientes biodegradables y no tóxicos, lo que permite a los usuarios reducir su huella ambiental. Invertir en soluciones sostenibles permite a los profesionales reducir su impacto en el planeta y contribuir más activamente a un entorno más verde y saludable.
Ahorro de costos a largo plazo
Los productos de limpieza sostenibles, si se utilizan correctamente, resultan más rentables y económicos a largo plazo. Como ya se mencionó en este artículo, las fórmulas súper concentradas que son eficientes en su uso reducen la necesidad de recargas frecuentes, lo que resulta en menores costos generales en las operaciones de limpieza. No sólo es posible ahorrar económicamente, sino que también es posible hacerlo de una forma un poco más indirecta. Los diversos beneficios para la salud humana pueden conducir a reducciones en otro tipo de costos, más relacionados con la salud y la remediación ambiental.